15 al 17 octubre 2021
La zona Sur de La Mancha te sorprenderá por sus sinuosas carreteras y sus pueblos con historia.
El parque natural de los Calares del Mundo y de la Sima, un gran desconocido, al menos por su nombre, esconde infinidad de kilómetros de buen asfalto y muchas, muchas curvas, para disfrutar de lo que más nos gusta…
442 Kilómetros son los que suma este impresionante recorrido desde Albacete a Cartagena pasando por la Sierra del Segura, la Sierra de Cazorla, la Sierra de las Cabras y la Sierra de la Muela.
Guía en moto especializado durante toda la ruta
Segundo guía en moto. (dependerá del número de motos)
2 Noches de hotel
Comida en ruta en restaurante seleccionado
2 cenas a la carta en restaurante seleccionado
Pack de bienvenida
Reportaje fotográfico del viaje
Alquiler de la moto
Gasolina, bebidas y todo aquello no contemplado en el apartado INCLUIDO EN LA RUTA
Día 1: Recepción en el Gran Hotel Albacete
Día 2: Albacete – Elche de la Sierra – Riópar – Puebla de don Fadrique – Mazarrón – Batería de los Castillitos – Cartagena (444 Km)
Un revitalizante desayuno nos pondrá las pilas para afrontar este pequeño reto. Tenemos más de 400 Km cargados de curvas sobre buen asfalto que nos llevarán a descubrir numerosas sierras enclavadas en distintos parques naturales.
Desde la capital manchega nos dirigiremos a Elche de la Sierra, un pueblo con mucha historia que data de tiempos pre-romanos. Nos adentramos en el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima, entre las sierras de Alcaráz y del Segura. Riópar, Hornos, Rihornos, Cortijos Nuevos, son algunos de los pueblos que atravesaremos hasta llegar a la Sierra de Cazorla. Casas de Carrasco, Santiago de la Espada y la Puebla de Don Fadrique, todos ellos nombres de los antiguos fundadores de los respectivos pueblos. sirva como ejemplo este último, como nos recuerda la wikipedia:
«En 1241 existía en este lugar un caserío denominado La Bolteruela, dependiente de Huéscar. En 1488 los Reyes Católicos reconquistaron la zona de la actual comarca oscense, en el Reino de Granada, estando al mando de la frontera Don Fadrique Álvarez de Toledo, II Duque de Alba.
En 1495 se ofrecieron estas tierras en señorío a Luis de Beaumont, segundo Conde de Lerín y Condestable de Navarra, el cual trajo a gentes de Navarra con sus costumbres. El 23 de octubre de 1513, tras conseguir Don Fadrique la ocupación del Reino de Navarra, se le dio en señorío este territorio, hecho que no gustó a la población mudéjar, mayoritaria en Huéscar, que era el centro del señorío. El malestar hizo que Don Fadrique se refugiara con un puñado de cristianos viejos en La Bolteruela, y que el 9 de noviembre de 1525 le diera su nombre a esta aldea que él mismo hizo prosperar y que repobló con navarros, castellanos y murcianos.»
Dejamos atrás tierras granadinas para adentrarnos en la provincia de Murcia. Barranda, Torre Alvilla y Mazarrón serán testigos de nuestro paso hasta llegar a la Batería de los Castillitos, en el Cabo Tiñoso. desde allí pondremos rumbo a Cartagena, donde nos recibirán en el Hotel B&B Cartagena Cartagonova para darnos una merecida ducha y una no menos merecida deliciosa y suculenta cena.
Día 3: Despedida
Relajado desayuno disfrutando de la compañía y de los buenos momentos pasados juntos.
Llega la despedida, aunque nos veremos muy pronto. ¡Seguro!
En primer lugar queremos decirte que las normas están hechas para el buen funcionamiento del grupo y por consiguiente para hacer que tu viaje sea lo más agradable posible. Ten en cuenta que cualquier acción o decisión que tomes durante la ruta repercutirá en el normal funcionamiento del grupo. Por ello te rogamos encarecidamente que intentes respetar y cumplir las normas y consejos que te damos a continuación.